Descripción
Para inscribirte en el vivo del 8 de junio (luego se envía la grabación), hace click acá.
Para abonar en dólares americanos por PayPal envíame un mail a soymamaypediatra@gmail.com.
Se permite una sola terminal (computadora, celular o tablet) conectada por inscripción.
¿Quién lo dicta?
Único curso de alimentación dictado por dos médicas pediatras:
- Melisa Jurozdicki. Es médica formada en la Universidad de Buenos Aires. Realizó la residencia de pediatría en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (donde nos conocimos). Mamá de dos. Postgrado en obesidad en Universidad Favaloro. Diplomatura en lactancia, crianza y salud en Fundalam. Curso de obesidad en la infancia (Hospital Italiano – 2018) Obesidad en edades pediátricas. Curso de actualización en Nutrición pediátrica (Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez – 2015 y 2016). Realiza cursos de BLW y alimentación complementaria desde el 2018.
- Jime Le Bellot, mamá y médica pediatra egresada de la Universidad de Buenos Aires. Hizo la residencia en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y luego realizó parte de la especialización en toxicología.
¿A quién está dirigido?
Este curso es para familias con bebés que están por arrancar la alimentación complementaria y para familias que ya empezaron con la alimentación pero quieren modificarla con información actualizada.
Modalidad
El curso es en vivo, y luego se envía la grabación por mail para ver a tu ritmo y tiempo.
¿Cuándo lo puedo ver?
El vivo será el 8 de junio a las 9AM de Argentina. Luego la grabación estará disponible hasta el 30 de junio inclusive.
Duración
El curso dura alrededor de 2 horas y media.
Temas que vemos
- ¿Cómo garantizarles una alimentación autorregulada, de buena calidad y segura? ¡Los 3 pilares de una alimentación sana!
- Baby Led Weaning o BLW : ¿Qué es? ¿Cómo ofrecer y presentar los alimentos? ¿Y si prefiero con papillas? ¿Qué tener en cuenta? ¡Curso CERO fundamentalista!
- ¿Con qué alimentos se puede comenzar y con cuáles seguir? ¿A qué edad? Todos los grupos de alimentos en detalle para una alimentación variada y completa.
- Presentación de alimentos potencialmente alergénicos . ¿Cómo lo hacemos?
- Correcta manipulación de los alimentos para evitar contaminación y riesgo de infecciones.
- Mi bebe no come nada ¿Qué hago? ¿Es normal? ¿Cómo me manejo con la lactancia?
- Maniobras de desobstrucción de vía aérea con demostración práctica.
- Arcadas: ¿Por qué se producen? ¿Cómo actuar?
Se llevan con el curso:
- Guía de cortes (Con todas las formas de presentar los alimentos en BLW. ¡NO SABEN LO LINDA QUE ES! )
- Recetario
- Lista de Compras