Descripción
Para abonar en dólares americanos por PayPal envíame un mail a soymamaypediatra@gmail.com.
Se permite una sola terminal (computadora, celular o tablet) conectada por inscripción.
¿Quién lo dicta?
- Ludmila Bosco Ackerman. Licenciada en Psicología de la Universidad de Buenos Aires y mamá de dos niños de 1 y 4 años. Fue Concurrente del Hospital Central de San Isidro dentro del servicio de Salud Mental. Profundizó sus estudios en el área de Psicología perinatal, crianza y vínculo temprano. Formación de Posgrado en Técnicas de reproducción asistida humana y clínica de la filiación, UNSAM. En el ámbito educativo se desempeña como codirectora de Desarrollo Próximo Educación, equipo psicopedagógico. Es psicóloga clínica.
- Jime Le Bellot, mamá y médica pediatra egresada de la Universidad de Buenos Aires. Hice la residencia en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y luego realicé parte de la especialización en toxicología.
¿A quién está dirigido?
Para familias, docentes, cuidadores y personas que quieran tener más herramientas en la crianza y el acompañamiento de infancias entre 5 y 9 años.
A través de ejemplos y situaciones cotidianas abordaremos aspectos fundamentales para comprender mejor esta etapa evolutiva.
El objetivo del curso es que los participantes puedan llevarse conocimientos y herramientas que les permitan guiar e intervenir mejor desde el rol adulto.
Modalidad
El curso es grabado, se envía la grabación por mail para ver a tu ritmo y tiempo. Se da un mail de contacto para evacuar dudas y hacer preguntas.
¿Cuándo lo puedo ver?
El curso está online hasta el 31 de mayo inclusive. Al realizar la compra, te llegarán por mail inmediatamente los datos de acceso. Podés verlo la cantidad de veces que desees dentro del plazo establecido.
Duración
El curso dura alrededor de 3 horas, pero lo podes ver a tu ritmo y a tu tiempo, pausándolo y volviendo a empezar.
Temas que vemos
- Objetivos de la crianza respetuosa a corto y largo plazo.
- Algunas situaciones que abordamos: “No hace caso” ”Me desafía” “Peleas: hermanos y amigos” “Luchas de poder”.
- Autoestima: ¿Qué es? ¿Qué sucede en estos años? ¿Qué rol tenemos los adultos?.
- Límites: ¿Cómo los ponemos? Limites efectivos desde la crianza consciente y respetuosa. ¿Todo es un límite?.
- Usos del NO y otras alternativas.
- Juntas familiares ¿Qué son? ¿Cómo las implementamos en casa?.
- Desregulación emocional en la infancia: ¿Qué es? ¿Qué les pasa a nuestros hijos en esos momentos? ¿Y a nosotros? Rol adulto en estas situaciones.
- Etiquetas en la infancia: efectos y alternativas.
- Carga mental y multitasking. Expectativas sobre el desempeño adulto. ¿Cómo aliviarlas? Desregulación adulta.
- Cerebro en la infancia. ¿Adultos en miniatura?
- Necesidades del cerebro infantil ¿Cómo colaboramos en el desarrollo sano del cerebro y la inteligencia emocional de nuestros hijos?.
- Salud Mental adulta en la crianza. ¿Cómo conservar la calma mientras criamos?.
- Tiempo Fuera Positivo, un recurso para toda la vida.